Paisajes agrarios
PAISAJES SEGÚN LAS PARCELAS:
Depende del límite de las vallas hay 2 tipos de parcelas:
Campo bocage(campo cerrado) :
Parcelas relativamente grandes e irregulares separadas entre si por arbustos.
Suelen ser típicas en la Europa Occidental.
Campo Openfield(campo abierto):
Propio de zonas con secanos, en el que las propiedades no tienen ningún límite físico.
Suelen ser de poca extensión y formas regulares.
Son típicos de
Depende del tamaño hay 3 tipos de parcelas:
Latifundios: son grandes terrenos de parcelas. En este caso estas tierras son utilizadas en Paraguaná para la siembra de melones.
Medianas propiedades: son parcelas de un tamaño intermedio.
Minifundios: Son pequeñas propiedades del terreno.
PAISAJES SEGÚN EL SISTEMA DE CULTIVO:
Según la variedad de cultivo:
Monocultivo: cuando se cultiva unicame nte un sólo producto. Ej: un campo de maíz.
Policultivo: es cuando es un mismo espacio de cultivo se cultivan varios productos.
Según el agua utilizada el cultivo puede ser:
Regadio: cuando el agua se extrae del subsuelo o através de embalses o canales.
Secano: estas tierras sólo se abastecen del agua de la lluvia.
Según el aprovechamiento del terreno hay 2 clases de cultivo:
Intensivo: como en este caso que no se deja descansar el terreno ni un sólo minuto. Utilizan varias cosechas en el mismo terreno, utilizan mucha cantidad de abonos, mucha agua y sobretodo emplean mucho tiempo de su trabajo en estas tierras.
Extensivo: Poco aprovechamiento del terreno. Dejan mucho espacio sin cultivar, no riegan, no abonan y utilizan muy poco tiempo de su trabajo en el cuidado de estas tierras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario